Startup_mockup

¡Únete a nuestro último evento online!

Descubre cómo incorporar mejoras tecnológicas que ayuden a garantizar procesos más eficientes en tu empresa

20 de abril, 08:45 h

Presentación

Ahora mismo estamos inmersos en un espiral de nuevas tecnologías disruptivas como el Internet of Things, la Inteligencia Artificial o el Data Analytics, pero realmente toda esta revolución y nuevas tecnologías no tendría sentido sin algo que empezó como una tendencia en la década de los 2000 y que hoy en día, no solo se ha consolidado cómo una tecnología importante en las empresas, sino imprescindible para todas las empresas que quieran entrar de lleno en la transformación digital.

Aún recordamos durante los primeros años de existencia del SaaS (Software as a Service), cuando muchas empresas todavía confundíamos los conceptos entre el hosting, la infraestructura como servicio y el software como servicio.

Se puede decir que ya estamos todos educados en el concepto software como servicio y ha permitido a empresas emergentes, como DOST, ofrecer toda la potencia de su servicio en un modo suscripción con independencia total de la infraestructura y sin necesidad en muchos casos de un proyecto de implantación.

El SaaS sin duda está siendo una de las grandes revoluciones tecnológicas más importantes que hemos vivido. Y no solo se quedará en el punto en el que estamos, sino que se está pronosticando un crecimiento superior al 20% de su uso durante 2022. En parte todo esto es debido a que las empresas han visto en este modelo la mejor forma de flexibilizar sus inversiones aportando herramientas funcionales que no les lastra de cara al futuro.

Hoy en día, gracias a la IPA, la automatización de tareas repetitivas apoyadas en un software se está aplicando a las empresas. Por otro lado, la inteligencia artificial realiza distintas funciones dentro de la empresa, y este caso nos permite principalmente analizar y alcanzar muchos más datos que un trabajador, información que después las personas usarán para valorar.

La inteligencia artificial nos está permitiendo conseguir tener esos ahorros que necesitamos para poder apretarnos, sin que ello nos reste capacidad de dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Por lo tanto, en estos escenarios de crisis conviene tener en cuenta siempre las distintas alternativas que la tecnología nos está brindando hoy en día, para que la optimización se produzca en aquellas tareas necesarias, pero que no generan valor, y centrar los recursos en las verdaderamente importantes.

Objetivos del webinar

El objetivo de este webinar principalmente es mostrar cómo las empresas pueden optimizar procesos a través de un SaaS, y cómo FeedBackGround recomienda optimizar procesos de tareas repetitivas a través de herramientas tecnológicas ya disponibles en el mercado. 

¿A quién va dirigido?

Este webinar está dirigido principalmente a CEOs, CTOs, CIOs responsables de áreas de Administración y Finanzas, trabajadores con formación en contabilidad, administración y facturación, que busquen mejorar sus procesos y optimizar el tiempo y dinero en la gestión documental de las empresas.

⬇️ Rellena el formulario ⬇️